Preguntas frecuentes
Encuentra en esta página las respuestas a todas tus preguntas. Varias secciones están disponibles para facilitar tu navegación.
Uso y mantenimiento
¿Para quién es Spokeo?
Spokeo está dirigido a cualquier persona con dificultades auditivas, en particular a las personas mayores, aquellas que experimentan pérdida de autonomía o que viven en residencias de ancianos.
A diferencia de los audífonos tradicionales, Spokeo no requiere adaptación médica ni seguimiento. Mejora la comprensión de las conversaciones en casa, durante las citas médicas o en entornos ruidosos, gracias a su exclusiva tecnología de conducción ósea y aérea y a su micrófono inteligente.
¿Cómo se carga el micrófono? No veo ninguna toma de carga.
El micrófono de solapa Spokeo se recarga mediante un conector magnético. Simplemente colóquelo en el lugar indicado. Una luz se ilumina durante la carga. Una carga completa tarda aproximadamente 1 hora y 30 minutos.
¿Cómo activo el modo conversación en Spokeo?
Para activar el modo conversación, simplemente coloque el botón naranja de los auriculares Spokeo sobre el icono del micrófono . Los auriculares se conectarán automáticamente al micrófono de solapa incluido, que capta únicamente la voz de la otra persona. Esto le permite escuchar conversaciones cara a cara con claridad, incluso en entornos ruidosos.
⚠️ No olvide volver a este modo después de usar Spokeo a través de Bluetooth, para beneficiarse de la escucha dirigida.
¿Cómo conectar Spokeo a una tableta o smartphone?
Después de encender sus auriculares Spokeo en modo Bluetooth (botón naranja ubicado en ᛒ), busque en el menú Bluetooth de su tableta o teléfono inteligente el dispositivo llamado “Spokeo”. Una vez identificado, autoriza el emparejamiento. Tus auriculares se conectarán automáticamente a tu tableta o Smartphone y podrás disfrutar al instante de conversaciones telefónicas, audiolibros, videoconferencias de calidad o cualquier otro contenido multimedia.
No es necesario empezar de nuevo la próxima vez... Spokeo será reconocido directamente por su tableta o teléfono inteligente.
Tenga cuidado de volver al modo Micrófono (botón naranja ubicado en "micrófono") si desea utilizar Spokeo en modo conversación.
¿Cómo ajustar el volumen de los auriculares?
El auricular ofrece 2 configuraciones de volumen preestablecidas (1 y 2). Cubren las necesidades de conversación de más del 95% de los afectados. Si en la posición 2 el volumen aún no es suficiente, puedes acercar el micrófono a tu boca para comprender mejor.
¿Cuál es el alcance del micrófono?
El Smart Mic está diseñado para transmitir voz en un radio de 10 m. Ya no es necesario estar pegado al oído de su interlocutor para comunicarse.
¿Funciona incluso si llevo una mascarilla quirúrgica?
El uso de mascarilla impide la lectura labial de su interlocutor. Spokeo es aún más útil en este caso, ya que consigue aíslar la voz, encapsula el sonido en el oído y utiliza su tecnología de bi-conducción para garantizar una comunicación clara.
¿Cómo limpiar el casco? Con qué frecuencia ?
Spokeo se puede limpiar con toallitas limpiadoras. Por razones de higiene,
Recomendamos limpiar Spokeo (el micrófono y los auriculares) después de cada uso.
¿Cómo mejora la experiencia auditiva la tecnología de biconducción utilizada por Spokeo?
La tecnología de doble conducción de Spokeo combina dos modos de transmisión del sonido: la conducción aérea (a través de los oídos) y la conducción ósea (mediante la vibración de los huesos del cráneo). Este enfoque único permite que el sonido supere ciertos obstáculos en el sistema auditivo, como la acumulación de cerumen o problemas en el tímpano. Al utilizar ambas vías simultáneamente, Spokeo ofrece una mayor inteligibilidad del habla, especialmente en entornos ruidosos. Esta innovadora tecnología también permite utilizar el audífono incluso en casos de oídos sensibles o infecciones, a diferencia de las soluciones intrauriculares tradicionales.
¿Es Spokeo adecuado para personas mayores que tienen dificultades para manejar dispositivos electrónicos?
Sí. Spokeo se diseñó específicamente para ser sencillo y accesible, sobre todo para personas mayores. Funciona sin configuraciones complejas, con solo unos pocos botones intuitivos. Los auriculares se ajustan fácilmente a las orejas y el micrófono remoto se sujeta con un clip cerca de la persona con la que se habla. A diferencia de los audífonos tradicionales, no requiere cambios de batería, manipulación precisa ni ajustes. Gracias a su batería de larga duración y sus controles ergonómicos, Spokeo es ideal para personas con movilidad reducida o problemas de visión.
¿Cuál es la diferencia entre un asistente auditivo como Spokeo y un audífono tradicional?
Un asistente auditivo como Spokeo y un audífono tradicional difieren fundamentalmente en su uso y público objetivo. Los audífonos convencionales están diseñados para usarse de forma continua durante todo el día y requieren una receta médica y una adaptación personalizada por parte de un audiólogo. En cambio, Spokeo se ha desarrollado para un uso ocasional y flexible, adaptándose a necesidades de comunicación específicas: conversaciones importantes, citas médicas o momentos especiales en familia.
Spokeo está diseñado específicamente para personas que ya no pueden usar audífonos tradicionales debido a la pérdida de independencia, la dificultad para manejar dispositivos pequeños o la incomodidad de llevarlos dentro del oído. Gracias a su tecnología de sonido de doble conducción (aérea y ósea), Spokeo ofrece una alternativa no invasiva que no requiere inserción en el canal auditivo. Su diseño tipo auriculares y su micrófono externo lo hacen accesible a personas con destreza reducida, mientras que sus controles sencillos facilitan su uso a personas mayores o con pérdida de autonomía. Este enfoque único satisface las necesidades de las personas con pérdida auditiva que buscan una solución complementaria o alternativa a los audífonos convencionales, ofreciendo una excelente relación calidad-precio y sin las limitaciones de un equipo médico permanente.
¿Qué es un PSAP (Producto Personal de Amplificación de Sonido)?
El término PSAP (acrónimo de Producto Personal de Amplificación de Sonido ) se utiliza en los países de habla inglesa para referirse a dispositivos de amplificación de sonido no médicos que se venden sin receta médica. Es similar a audífonos como Spokeo.
Spokeo pertenece a esta categoría, pero destaca por su tecnología de biconducción (aire + hueso) y su micrófono direccional inteligente, para una escucha clara y precisa en entornos ruidosos.
¿Tiene alguna pregunta adicional?
No dude en visitar nuestra página de servicio postventa
Información sobre nuestro servicio de atención al cliente y política de devoluciones
Recibí un paquete dañado, ¿qué debo hacer?
Ups… ¡Nuestras disculpas! Son cosas que suceden a pesar de todo el cuidado que ponemos en nuestras expediciones.
Inicia sesión en tu cuenta de cliente y dirígete a la sección de devoluciones y reembolsos.
¿Cómo contactarte?
Nada podría ser más sencillo, contáctanos por correo electrónico a info@myspokeo.com o por teléfono al +33(0)1 83 64 72 27.
Estamos aquí para responder a sus preguntas.
¿Qué métodos de pago se aceptan?
Tarjeta de crédito y Apple Pay. Para cualquier otro método de pago, por favor contáctenos por correo electrónico a info@myspokeo.com
¿El precio es “todo incluido”?
Por supuesto, encontrarás todos los detalles en el resumen del pedido. La entrega es siempre gratuita.
¿Qué debo hacer si no estoy satisfecho con mi compra?
Con Spokeo estará satisfecho o recibirá un reembolso durante 30 días después de la recepción.
No se pedirá ninguna justificación, pero estaremos encantados de comprender los motivos de la devolución para mejorar nuestro producto o nuestro servicio al cliente. Obtenga más información sobre nuestra política de devoluciones.
Más información técnica sobre el producto
¿Es molesta la vibración ósea?
No, la vibración es apenas perceptible... suficiente para que la señal sonora se transmita directamente al oído interno. Las almohadillas de silicona hipoalergénica que recubren los vibradores evitan cualquier molestia en las zonas de contacto.
¿Spokeo reemplaza un audífono?
No, un audífono es un dispositivo médico (recetado por un especialista) diseñado para usarse durante todo el día. Spokeo es un dispositivo de ayuda auditiva pensado para un uso puntual a lo largo del día. Además, se recomienda una consulta con un especialista en otorrinolaringología cada dos años para un buen seguimiento.
¿Deberíamos usar casco todo el tiempo?
Spokeo tiene como objetivo facilitar las conversaciones para obtener intercambios más fluidos. Está diseñado para un uso ocasional, cada vez que habla con alguien que tiene dificultades para entenderle. No es necesario dejar los auriculares puestos todo el tiempo. Por otro lado, puedes mantener el micrófono pegado a tu collar para evitar manipulaciones si vas de una habitación a otra.
¿Spokeo es compatible con audífonos?
Sí, Spokeo puede utilizarse junto con un audífono , especialmente en situaciones donde este último muestra sus limitaciones: entornos ruidosos, conversaciones a distancia, videollamadas, etc.
Gracias a su exclusiva tecnología de biconducción (conducción ósea + conducción aérea), Spokeo permite una mejor comprensión sin interferencias con la mayoría de los audífonos convencionales.
🧑⚕️ Muchos profesionales de la salud lo recomiendan como una solución temporal o complementaria dependiendo del nivel de pérdida auditiva y los hábitos del usuario.










