Implante coclear: solución auditiva para sordera severa a profunda

Implant cochléaire pour surdité sévère et profonde

¿Sufre de pérdida auditiva severa o profunda, o apoya a un ser querido que busca una solución auditiva eficaz? El implante coclear representa un gran avance en la rehabilitación auditiva. Esta guía completa explica cómo funciona, para quién está indicado y qué opciones tiene antes de considerar la cirugía.

¿Qué es un implante coclear?

Diferencia con los audífonos

A diferencia de los audífonos convencionales que amplifican los sonidos, un implante coclear evita las células dañadas del oído interno para transmitir los sonidos directamente al nervio auditivo. Por lo tanto, es una solución quirúrgica adecuada para quienes ya no se benefician de los audífonos convencionales.

Composición y funcionamiento

Un implante coclear consta de dos partes: una interna (que se implanta quirúrgicamente en el oído) y una externa (un procesador de voz). Juntas, proporcionan una audición artificial, lo suficientemente nítida como para seguir una conversación o percibir sonidos cotidianos.

¿Para quién está indicado un implante coclear?

Criterios de elegibilidad

Los candidatos generalmente padecen sordera bilateral profunda o severa . La indicación se realiza tras una evaluación audiológica exhaustiva. El implante suele proponerse tras el fracaso o la baja eficacia de las soluciones auditivas convencionales.

Vía médica y quirúrgica

El proceso consta de varias etapas: exámenes médicos, evaluación psicológica, preparación para la cirugía, colocación del implante y, finalmente, rehabilitación auditiva. Es un proceso largo pero supervisado, cuyo objetivo es mejorar significativamente la calidad de vida auditiva.

¿Cuáles son las alternativas ante un implante coclear?

Audífonos convencionales

Los audífonos suelen ser la primera solución que se ofrece. Su eficacia depende del grado de pérdida auditiva, la frecuencia de uso y el entorno sonoro. Para pérdidas auditivas leves o moderadas, siguen siendo muy eficaces.

Asistentes auditivos: una solución auditiva antes del implante

Para las personas que experimentan pérdida de autonomía o esperan un diagnóstico, los audífonos como Spokeo ofrecen una alternativa inmediata, sin ajustes ni visitas médicas. Esta sencilla solución permite una audición nítida en las interacciones cotidianas, en casa, en un centro o durante las teleconsultas.

¿Deberíamos dar el salto?

Elegir un implante coclear es una decisión importante que requiere una cuidadosa evaluación de los beneficios y las dificultades. Antes de considerar la cirugía, es fundamental explorar todas las soluciones auditivas disponibles, incluyendo los audífonos no invasivos. Este enfoque paso a paso puede ayudar a prepararse mejor para un posible implante.

Preguntas frecuentes sobre implantes cocleares

¿Todos pueden beneficiarse de un implante coclear?

No. Debe tener sordera severa o profunda y ya no poder usar audífonos. Es fundamental una evaluación médica completa.

¿Cuánto tiempo se tarda en adaptarse a un implante?

La adaptación lleva varias semanas o incluso meses, con terapia de seguimiento. La paciencia es clave para lograr los mejores resultados.

¿Cuánto cuesta un implante coclear?

El coste total (materiales + cirugía) es elevado, pero está cubierto en gran medida por la seguridad social y el seguro médico complementario.

Puede que te interese

Sourd et malenttendant : comprendre les différences et trouver des solutions adaptées
otite externe - comprendre et traiter

El boletín Spokeo

Únase a nosotros y reciba nuestro boletín mensual con consejos, noticias sobre las últimas innovaciones en torno a la audición, la comunicación y el bienestar de las personas mayores.