Aprenda qué es la pérdida auditiva, cómo se diagnostica y las soluciones disponibles para cada nivel de pérdida auditiva, desde dispositivos médicos hasta asistentes auditivos.
Definición y clasificación de la pérdida auditiva
Para las personas con pérdida auditiva leve, el uso de un audífono para pérdida auditiva leve como Spokeo puede restaurar una audición clara sin necesidad de dispositivos médicos complejos.
¿Qué es exactamente la pérdida auditiva?
La hipoacusia es una pérdida parcial de la audición. A diferencia de la sordera profunda, todavía permite percibir ciertos sonidos, pero con menos claridad o intensidad.
Clasificación según el grado de pérdida (leve, moderada, severa)
Hay varios niveles: pérdida leve (21-40 dB), moderada (41-70 dB) o severa (71-90 dB). Esta clasificación ayuda a orientar las soluciones auditivas más relevantes.
Tipos de pérdida auditiva (conductiva, neurosensorial, mixta)
La pérdida auditiva puede ser resultado de un problema con la transmisión mecánica (oído externo o medio), la percepción nerviosa (oído interno) o una mezcla de ambos (pérdida auditiva mixta).
Evolución y progresión típicas
La pérdida auditiva a menudo progresa lentamente. Puede empeorar con la edad, ciertas patologías o exposición prolongada al ruido sin protección.
Causas y factores de riesgo
Envejecimiento natural (presbiacusia)
La presbiacusia es la causa más común de pérdida auditiva. Aparece gradualmente con la edad, especialmente alrededor de los 60 años.
Exposiciones traumáticas al sonido
Los entornos ruidosos repetidos (obras en construcción, música amplificada, etc.) favorecen el desgaste de las células ciliadas del oído interno, a menudo de forma irreversible.
Causas médicas y patológicas
Las infecciones crónicas del oído, la otosclerosis, las enfermedades autoinmunes o los efectos secundarios de los medicamentos también pueden causar pérdida de audición.
Factores genéticos y hereditarios
Ciertos perfiles familiares presentan una predisposición a la pérdida auditiva temprana o progresiva. Se recomienda realizar una prueba de detección si existen antecedentes.
Síntomas y señales de advertencia
Para las personas con pérdida auditiva leve a moderada, el uso de un audífono para pérdida auditiva leve como Spokeo puede facilitar la comunicación y prevenir el aislamiento.
Dificultades conversacionales características
La dificultad para seguir una conversación con varias personas o en un entorno ruidoso es a menudo el primer signo observable de pérdida auditiva parcial.
Síntomas sociales y conductuales
El aislamiento, la fatiga de escuchar, la necesidad de repetir o la tendencia a alejarse de los grupos son signos comunes.
Los primeros signos a menudo se pasan por alto
Bajar el volumen de los dispositivos de audio, oír peor por teléfono o no percibir ciertos sonidos agudos (teclas, luces intermitentes) puede ser revelador.
Cuestionario de autoevaluación
Existen herramientas sencillas para detectar la pérdida auditiva de forma temprana, mediante pruebas en línea o en farmacias. Se recomienda una evaluación otorrinolaringológica en caso de duda.
Diagnóstico y evaluación del grado de pérdida auditiva
Pruebas de audición esenciales
La audiometría tonal y verbal son esenciales para medir el umbral auditivo y la comprensión del habla según las frecuencias.
Interpretación del audiograma
Este gráfico muestra el grado de pérdida auditiva en cada oído. Ayuda a decidir si conviene considerar un audífono o no.
A veces son necesarios exámenes adicionales
En casos de asimetría o sospecha de origen neurológico se podrán prescribir resonancia magnética, tomografía computarizada, timpanometría o potenciales evocados auditivos.
Seguimiento y evolución de la pérdida auditiva
El seguimiento regular nos permite monitorear la evolución de la pérdida auditiva, ajustar soluciones y mantener una buena calidad de comunicación.
Soluciones según el nivel de pérdida auditiva
Audífonos vs. dispositivos de ayuda auditiva
Los audífonos médicos requieren prescripción médica, adaptación personalizada y seguimiento. Los audífonos como Spokeo son más accesibles, no requieren receta médica y son adecuados para pérdidas auditivas leves a moderadas.
Tecnologías adaptadas a cada grado de pérdida
Para la pérdida auditiva leve, soluciones simples, cómodas y listas para usar como Spokeo ayudan a restaurar una audición clara en momentos cotidianos clave (conversaciones, televisión, llamadas).
Por qué Spokeo es ideal para la pérdida auditiva leve
Spokeo ofrece filtrado de sonido inteligente a través de un micrófono remoto y conducción dual (aire y hueso). Este sistema sólo capta la voz de la persona con la que estás hablando, incluso en entornos ruidosos. Se ajusta como un casco, sin ajustes ni mantenimiento, y no requiere ninguna intervención médica.
Testimonios y resultados concretos
Los usuarios informan de una mejora significativa en la comprensión auditiva, una reducción de la fatiga auditiva y un aumento de la comodidad relacional, tanto en casa como en los centros de salud.