Persona con discapacidad auditiva: ¿cómo vivir con ello?

Personne malentendante : comment vivre avec ? - Spokeo

Esta es la vida cotidiana de muchos franceses, pero es una situación que exige adaptaciones en la comunicación y la organización: se trata de vivir con una persona con discapacidad auditiva.

La pérdida auditiva, a menudo malinterpretada, provoca dificultades de comunicación y frustración para quienes lo rodean y para sus cuidadores . Descubra nuestros consejos prácticos sobre cómo mejorar la comunicación con una persona con discapacidad auditiva y mantener una relación armoniosa.

Comprender los desafíos de una persona con pérdida auditiva

Un impacto más allá de la audición

La pérdida auditiva tiene muchas repercusiones en la salud y la vida diaria. Para las personas con dificultades auditivas, los primeros signos de sordera o pérdida auditiva se manifiestan por una pérdida de espontaneidad en los intercambios.
Las peticiones recurrentes de que la otra persona repita lo que dijo generan frustración. En última instancia, esto conduce a un deterioro de las relaciones con quienes lo rodean, que están cansados ​​de este malentendido crónico. De hecho, esto último es agotador de experimentar, debido al esfuerzo de escucha que requiere. Poco a poco, la persona con discapacidad auditiva se siente excluida de las conversaciones grupales y se retrae, lo que a veces conduce al aislamiento social.

El papel del séquito

El papel de quienes le rodean es crucial en caso de pérdida auditiva. Los seres queridos deben hacer todo lo posible para adoptar una actitud solidaria, aceptando que la comunicación requiere un esfuerzo adicional. Esto implica adaptar su modo de interacción para evitar frustraciones con la persona con problemas de audición.

Mejorar la comunicación diaria

Adoptar las mejores prácticas

Para lograr esto, debes evitar gritar a toda costa. Vivir con alguien con pérdida auditiva significa hablar con claridad y distinción. Antes de iniciar una conversación, debes asegurarte de llamar la atención de la otra persona moviendo su mano o tocándole el brazo.

Estar delante de una persona con discapacidad auditiva facilita enormemente su comprensión. Hablar mientras se realiza otra actividad o peor aún, en otra habitación, nunca da buenos resultados.

Por último, comunicarse en un entorno tranquilo es la mejor manera de comunicarse con claridad. Para ello, favorezca las conversaciones en un lugar libre de ruido de fondo.

Utilice soportes adicionales

No hay nada mejor que usar ayudas visuales como imágenes y movimientos para reforzar los mensajes verbales. Ampliar tus gestos y expresiones faciales es una forma de captar más fácilmente la atención de la otra persona y transmitir tus emociones. La lectura de labios también es una técnica a valorar para una óptima comprensión.

La eficacia de este último se ve fuertemente influenciada por el uso de mascarillas quirúrgicas. Aunque protegen a las personas vulnerables, perjudican significativamente su comprensión cuando tienen dificultades auditivas.

Adaptar el entorno para facilitar la escucha

Crear un marco propicio para la comunicación

Para aprovechar al máximo una comunicación eficaz, una buena iluminación es esencial. Permite disfrutar de la lectura de los labios, algo que sería imposible en la oscuridad. Reducir la contaminación acústica en los espacios de convivencia no sólo garantiza una buena comprensión, sino que también previene la fatiga asociada al ruido de fondo.

Fomentar el uso de audífonos adecuados

El uso de audífonos es efectivo para personas con pérdida auditiva. Por otra parte, requieren consultar con un médico otorrinolaringólogo para el cribado de la pérdida auditiva y un seguimiento periódico con el audioprotesista. A pesar de ello, algunas personas con pérdida auditiva no consiguen adaptarse a este tipo de audífonos.

Los audífonos se posicionan como una alternativa eficaz a los audífonos. Estas soluciones tecnológicas versátiles son fáciles de usar y mejoran la percepción de los sonidos en muchas situaciones.

Cada día se diseñan otros dispositivos especialmente para facilitar la vida a las personas con pérdida auditiva y a quienes las rodean. Entre ellos se incluyen teléfonos amplificados, despertadores vibratorios o auriculares de televisión adaptados.

Mantener una relación armoniosa y afectuosa

Ser paciente y comprensivo es fundamental para poder seguir conviviendo en armonía con una persona con dificultades auditivas. Deben participar en la toma de decisiones que les conciernen diariamente, a pesar de su sordera. Más que nunca, la calidad de los momentos compartidos es esencial para limitar el impacto psicológico de la sordera.

Conclusión

Adaptación y amabilidad son las palabras claves para vivir con una persona sorda o con dificultades auditivas. Adaptar el entorno y el método de comunicación ayuda a preservar la calidad de los intercambios con la persona con discapacidad auditiva. Los audífonos y los asistentes de escucha son tecnologías valiosas que facilitan la vida diaria y fortalecen las conexiones sociales.

Puede que te interese

Spokeo remporte le grand prix du concours Lépine 2025
presbyacousie: comprendre et agir

El boletín Spokeo

Únase a nosotros y reciba nuestro boletín mensual con consejos, noticias sobre las últimas innovaciones en torno a la audición, la comunicación y el bienestar de las personas mayores.