Audiología: todo lo que necesitas saber sobre la profesión de audiólogo

Audiologie: tout savoir sur le métier d'audiologiste

Audiología: rol, formación y diferencias entre audiólogo y audioprotesista

La audiología es la ciencia que estudia los trastornos auditivos, las patologías del oído interno y las soluciones para mejorar la audición diaria. Una disciplina que combina la medicina, la neurociencia y la tecnología auditiva, es fundamental en el proceso de atención auditiva.

¿Qué es la audiología?

La audiología abarca todos los conocimientos relacionados con la evaluación auditiva, la prevención de la pérdida auditiva, el diagnóstico de la pérdida auditiva y la rehabilitación auditiva. Se basa en pruebas como audiogramas y protocolos de análisis avanzados. El audiólogo interviene en esta etapa para comprender la naturaleza precisa de la pérdida auditiva.

¿Qué camino hay que seguir para llegar a ser audiólogo?

El título de audiólogo varía según el país:

  • En Francia , aún no existe un título específico de audiólogo. Esta función suele ser desempeñada por profesionales sanitarios con formación en audífonos, logopedia o neurociencia, con especialización en fisiología auditiva.
  • En países como Canadá o Estados Unidos , un audiólogo es un profesional con un doctorado en audiología (AuD).

¿Cuál es el papel del audiólogo?

El audiólogo interviene antes de la colocación del audífono y desempeña un papel central en el proceso auditivo:

  • Realización de evaluaciones auditivas completas (audiogramas, pruebas timpanométricas, etc.)
  • Evaluación del nivel de pérdida auditiva y su impacto en la comprensión
  • Derivación a atención adecuada: médica, tecnológica o rehabilitadora
  • Apoyo para comprender el trastorno y las posibles opciones.

¿Cuál es la diferencia entre un audiólogo y un especialista en audición?

Estos dos profesionales colaboran pero tienen roles distintos:

  • Un audiólogo es un especialista en diagnóstico auditivo. No se dedica a la venta de audífonos y su intervención se centra en la evaluación.
  • El audioprotesista interviene entonces para seleccionar, adaptar y mantener los audífonos. Trabaja para ajustarlos a las necesidades del paciente.

Su complementariedad es esencial para garantizar un apoyo óptimo a la persona con discapacidad auditiva.

¿Qué lugar ocupa la audiología en Francia?

En Francia, la profesión de audiólogo sigue siendo poco conocida por el público en general, a diferencia de los países angloparlantes. Sin embargo, con el envejecimiento de la población y el aumento de los trastornos auditivos, aumenta la necesidad de evaluaciones precisas y personalizadas. El reconocimiento de esta función crece rápidamente, impulsado por los avances en neurociencia y las nuevas innovaciones en audiología .

¿Y qué pasa con Spokeo?

Spokeo se integra de forma natural en esta experiencia, especialmente para quienes están perdiendo su independencia o se sienten incómodos con los audífonos tradicionales. Diseñado como un asistente de escucha inteligente , Spokeo utiliza una tecnología exclusiva de procesamiento de sonido basada en biconducción (ósea y aérea) y un micrófono de solapa direccional. El resultado: la voz del orador es clara, sin ajustes complicados.

Recomendado por profesionales de la salud, Spokeo no pretende sustituir a los audífonos, sino complementarlos o anticiparlos en determinadas situaciones. Ofrece una solución sencilla e inmediata a un reto importante: una mejor comunicación a pesar de la pérdida auditiva.

Puede que te interese

PSAP: Personal Sound Amplification Product

El boletín Spokeo

Únase a nosotros y reciba nuestro boletín mensual con consejos, noticias sobre las últimas innovaciones en torno a la audición, la comunicación y el bienestar de las personas mayores.